Licenciatura en Diseño de la Moda e Industria del Vestido (NABA) UVM

Modalidad de estudioPresencial
Plan de estudios de Diseño de la Moda e Industria del Vestido (NABA)
Años de estudio9 ciclos

Exploración de la Licenciatura en Diseño de la Moda e Industria del Vestido en la UVM

La Licenciatura en Diseño de la Moda e Industria del Vestido de la Universidad del Valle de México es un programa educativo diseñado para aquellos apasionados por el mundo de la moda. Esta carrera ofrece una formación completa en el diseño y la creación de indumentaria, combinando habilidades artísticas con conocimientos técnicos y empresariales.

Cómo Ingresar a Esta Carrera

  • Elige tu Campus: Agenda una visita al campus UVM de tu elección para conocer el ambiente y las instalaciones.
  • Prepara tus Documentos: Reúne tu acta de nacimiento, CURP, último certificado de estudios, comprobante de domicilio y una identificación oficial. Puede que se requieran documentos adicionales.
  • Asiste a tu Cita en el Campus: Ve a tu cita programada para aclarar dudas y conocer más sobre la carrera.
  • Completa tu Inscripción: Tras entregar tus documentos, el asesor te informará sobre las becas disponibles y el proceso de inscripción.
  • Realiza tu Pago: Obtendrás una referencia de pago que podrás realizar en diferentes modalidades.
  • Recibe tu Horario y Documentos: Por último, recibirás tu horario de clases y los documentos necesarios para comenzar tus estudios.

Pulsa aquí para inscribirte

Perfil de Ingreso

  • Pasión por la Moda: Interés y entusiasmo por el mundo de la moda y las tendencias actuales.
  • Creatividad y Visión Artística: Habilidad para visualizar diseños y generar ideas innovadoras.
  • Habilidades de Dibujo y Diseño: Aptitud para el dibujo y el uso de herramientas de diseño.
  • Atención al Detalle: Cuidado en los detalles y la precisión en la creación de diseños y patrones.
  • Habilidades de Comunicación: Capacidad para expresar ideas y conceptos de manera clara.
  • Trabajo en Equipo y Colaboración: Habilidad para trabajar en colaboración con otros en proyectos creativos.
  • Interés en Técnicas de Confección: Gusto por aprender sobre telas, patrones y técnicas de costura.
  • Mentalidad Emprendedora: Interés en el aspecto empresarial de la moda, incluyendo marketing y gestión de marcas.

Plan de estudios de Diseño de la Moda e Industria del Vestido (NABA) en la UVM

Este programa combina creatividad, técnica y visión de negocio para formar diseñadores capaces de crear tendencias y colecciones de moda que respondan a las demandas del mercado actual. Los estudiantes aprenden sobre diseño de moda, desarrollo de colecciones, técnicas de confección y patronaje, así como sobre la historia de la moda y las últimas tendencias en la industria.

Ver plan de estudios

Mercado Laboral

  • Diseño de Moda: Crear colecciones para marcas de moda o como diseñadores independientes.
  • Gestión de Marca y Marketing de Moda: Trabajar en la promoción y gestión de marcas de moda.
  • Producción de Moda: Coordinar la producción de prendas de vestir en empresas de moda.
  • Comercio de Moda y Retail: Participar en la compra, venta y distribución de moda en el sector minorista.
  • Diseño de Accesorios: Diseñar accesorios como bolsos, zapatos y joyería.
  • Consultoría y Asesoramiento de Imagen: Asesorar a clientes sobre estilo y tendencias de moda.
  • Emprendimiento en la Industria de la Moda: Crear y desarrollar marcas y líneas de ropa propias.
  • Docencia y Capacitación: Impartir conocimientos en instituciones educativas o talleres de moda.

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Diseño de la Moda e Industria del Vestido de la UVM es un profesional creativo, técnico y estratégico. Tiene un conocimiento profundo del diseño de moda, la confección y la producción de prendas de vestir, así como de las tendencias actuales en la industria de la moda.

Está capacitado para crear colecciones innovadoras y comercialmente viables, gestionar marcas de moda y desarrollar estrategias de marketing efectivas. Además, posee habilidades de emprendimiento y liderazgo, lo que le permite iniciar sus propios proyectos de moda o contribuir significativamente en empresas establecidas.

¡Comparte!

Deja un comentario