Estudiar Historia en México

Si te apasiona el pasado y quieres entender cómo los eventos históricos han dado forma al presente, entonces estudiar una Licenciatura en Historia podría ser el camino para ti. México, con su rica herencia cultural y su notable historia, es un lugar privilegiado para sumergirse en esta disciplina. A continuación, te presentamos una guía completa para saber cómo estudiar una carrera de Historia en México.

¿Por qué estudiar Historia en México?

Estudiar Historia en México te brinda la oportunidad de explorar un vasto legado cultural que abarca desde las civilizaciones prehispánicas hasta la época contemporánea. México no solo es un museo vivo de su pasado, sino que también ofrece una amplia variedad de recursos académicos que permiten un estudio profundo y enriquecedor de la Historia.

Además, las habilidades adquiridas durante la carrera, como el pensamiento crítico y análisis, son altamente valoradas en diversos sectores laborales. Estudiar Historia te capacita para desarrollar una visión crítica del mundo, algo esencial en profesiones relacionadas con la educación, la gestión cultural, el turismo histórico y la investigación.

Establecimientos como la UNAM y El Colegio de México son solo algunos de los prestigiosos centros de educación superior que ofrecen programas especializados en Historia y cuentan con profesores reconocidos a nivel internacional.

Mejores universidades para estudiar Historia

México cuenta con varias instituciones destacadas donde puedes cursar la Licenciatura en Historia. Algunas de las mejores universidades para estudiar Historia en México incluyen:

  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • El Colegio de México (COLMEX)
  • Universidad de Guadalajara
  • Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
  • El Colegio de Michoacán

Estas universidades ofrecen un plan de estudios que combina teoría y práctica, así como oportunidades de investigación y participación en proyectos que enriquecen la experiencia académica de los estudiantes.

Además, cuentan con bibliotecas especializadas y acceso a archivos históricos, brindando una formación sólida para aquellos que deseen profundizar en la Historia de México e Iberoamérica.

Requisitos para ingresar a la carrera de Historia

Para entrar a la carrera de Historia, cada universidad establece sus propios requisitos. Generalmente, se solicita:

  • Completar el nivel medio superior (preparatoria).
  • Presentar y aprobar el examen de admisión específico de la universidad.
  • Cumplir con un promedio mínimo en estudios previos.
  • Presentar documentación como certificados, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.

En el caso de la UNAM, una de las instituciones más prestigiosas, la convocatoria UNAM Historia se publica anualmente y detalla los requisitos para la carrera de Historia en la UNAM, así como las fechas importantes y el proceso de selección.

Plan de estudios de la Licenciatura en Historia

El plan de estudios de la Licenciatura en Historia está diseñado para brindar una formación integral. Se abordan desde aspectos generales de la Historia mundial y de México hasta materias especializadas en diferentes periodos y temáticas como Historia antigua, medieval, moderna y contemporánea.

Algunos de los temas que podrás encontrar en el plan de estudios incluyen:

  • Fundamentos de la Historiografía
  • Metodología de la Investigación Histórica
  • Historia de México prehispánico, colonial y moderno
  • Historia de la Cultura
  • Historia Económica y Social

Además, la mayoría de las universidades incluyen prácticas profesionales y la posibilidad de participar en seminarios y talleres que complementan la formación académica.

Oportunidades laborales para historiadores en México

Los graduados en Historia tienen un amplio abanico de oportunidades laborales para historiadores en México. Algunas de las áreas donde pueden desempeñarse incluyen:

  • Docencia e investigación académica.
  • Trabajo en archivos, bibliotecas y museos.
  • Gestión y conservación del patrimonio cultural.
  • Asesoría en proyectos de arqueología.
  • Consultoría histórica para medios de comunicación y producciones audiovisuales.

El conocimiento histórico es también valorado en el sector editorial, en la creación de contenidos educativos y en el diseño de itinerarios culturales y turísticos.

Programas de posgrado en Historia en México

Para aquellos interesados en especializarse aún más, existen diversos programas de posgrado en Historia en México. Estos programas incluyen maestrías y doctorados que permiten profundizar en áreas específicas y desarrollar habilidades de investigación avanzadas.

Algunos de los posgrados más reconocidos son ofrecidos por:

  • La UNAM, con maestrías y doctorados en diversas ramas de la Historia.
  • El COLMEX, conocido por sus programas enfocados en Historia social y cultural.
  • El CIDE, con posgrados que integran el análisis histórico y las ciencias sociales.

Estos estudios de posgrado están orientados tanto a la formación académica como a la aplicación práctica de los conocimientos históricos en diferentes ámbitos profesionales.

Para complementar nuestra exploración sobre la carrera de Historia en México, te invitamos a ver el siguiente vídeo:

Preguntas relacionadas sobre estudiar Historia en México

¿Dónde puedo estudiar Historia en México?

En México, puedes estudiar la carrera de Historia en diversas instituciones públicas y privadas. La UNAM, el COLMEX y la Universidad de Guadalajara son solo algunas de las muchas opciones disponibles. Cada una ofrece distintos enfoques y especializaciones dentro del campo de la Historia.

Además, algunas instituciones ofrecen la posibilidad de estudiar la Licenciatura en Historia en línea, lo que brinda flexibilidad y la oportunidad de combinar los estudios con otras actividades.

¿Qué se necesita para la carrera de Historia?

Para cursar la carrera de Historia se requiere cumplir con los requisitos de admisión de la universidad elegida, tener habilidades de análisis crítico, interés por la lectura y pasión por la investigación. Es importante destacar que esta disciplina también demanda una buena capacidad de expresión escrita y oral.

Una vez ingresado, deberás dedicarle tiempo al estudio de diferentes periodos históricos, técnicas de investigación y, en muchos casos, al aprendizaje de lenguas adicionales para entender mejor los documentos históricos.

¿Cuánto cuesta la carrera de Historia en la UNAM?

La UNAM, siendo una universidad pública, tiene la ventaja de ofrecer un costo accesible para la Licenciatura en Historia. Los estudiantes deben cubrir cuotas semestrales que suelen ser simbólicas. Sin embargo, es importante considerar otros gastos como materiales, libros y transporte.

Además, la UNAM cuenta con programas de becas y apoyo financiero para estudiantes que lo requieran, lo que facilita el acceso a una educación de calidad sin importar la situación económica.

¿Cómo ser historiador en México?

Para ser historiador en México, es fundamental cursar la Licenciatura en Historia y obtener el grado correspondiente. Muchos historiadores deciden especializarse mediante maestrías o doctorados para enfocarse en un área particular de la Historia.

Desarrollar una carrera como historiador también involucra participar en proyectos de investigación, publicar artículos en revistas especializadas y asistir a congresos y encuentros académicos. En México, existen múltiples plataformas y asociaciones donde los historiadores pueden colaborar y compartir sus conocimientos.

¡Comparte!

Estudiar otras carreras en México

Deja un comentario