Modalidad de estudio | Presencial |
Plan de estudios de Cultura Física y Deporte | |
Años de estudio | 8 ciclos |
Exploración de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte en la UVM
La Licenciatura en Cultura Física y Deporte de la Universidad del Valle de México es un programa educativo enfocado en formar profesionales capaces de promover la salud, el bienestar y el rendimiento deportivo a través del ejercicio físico y el deporte.
Esta carrera proporciona una base sólida en ciencias del deporte, incluyendo aspectos de anatomía, fisiología, nutrición y psicología del deporte. Los profesionales en esta área están capacitados para diseñar y dirigir programas de entrenamiento físico, promover estilos de vida saludables y contribuir en la formación y desarrollo de atletas de alto rendimiento.
Cómo Ingresar a Esta Carrera
- Elige tu Campus UVM: Visita el campus UVM que prefieras para conocer más sobre el ambiente y las instalaciones.
- Reúne tus Documentos: Asegúrate de tener tu acta de nacimiento, CURP, último certificado de estudios, comprobante de domicilio y una identificación oficial. En algunos casos, se pueden requerir documentos adicionales.
- Visita el Campus: Acude a tu cita programada para resolver tus dudas y conocer más sobre la carrera.
- Completa tu Inscripción: Una vez entregada la documentación, recibirás información sobre becas y el proceso de inscripción.
- Realiza tu Pago: Se te proporcionará una referencia para efectuar el pago en diversas modalidades.
- Recibe tu Horario: Finalmente, obtendrás tu horario de clases y otros documentos necesarios para comenzar tu educación.
Perfil de Ingreso
- Pasión por el Deporte y la Actividad Física: Un fuerte interés en diversas disciplinas deportivas y en la promoción de un estilo de vida activo.
- Compromiso con la Salud y el Bienestar: Deseo de contribuir al bienestar físico y mental de las personas.
- Habilidades Interpersonales: Capacidad para motivar, comunicar y trabajar efectivamente con diferentes grupos de personas.
- Trabajo en Equipo: Aptitud para colaborar con otros en la planificación y ejecución de actividades deportivas.
- Creatividad e Innovación: Habilidad para desarrollar programas de entrenamiento novedosos y efectivos.
- Liderazgo y Organización: Competencias para liderar equipos y gestionar eventos o instalaciones deportivas.
- Atención al Detalle: Importancia en la precisión y el cuidado en la planificación y ejecución de programas físicos.
- Interés en la Educación Continua: Disposición para mantenerse actualizado en las últimas tendencias y avances en el campo del deporte y la salud.
Plan de estudios de Cultura Física y Deporte en la UVM
Este programa abarca una amplia gama de disciplinas relacionadas con el deporte, desde la anatomía y fisiología del ejercicio hasta la gestión deportiva y la psicología del deporte. Los estudiantes desarrollan un entendimiento profundo de cómo el ejercicio afecta al cuerpo humano y aprenden a diseñar programas de entrenamiento efectivos para diferentes poblaciones. Además, el plan de estudios incluye cursos en administración y marketing deportivo, preparando a los estudiantes para roles de liderazgo en la industria del deporte.
Mercado Laboral
- Entrenamiento Deportivo: Trabajo como entrenadores personales o en equipos deportivos a nivel amateur o profesional.
- Gestión de Instalaciones Deportivas: Administración de gimnasios, clubes deportivos o centros de fitness.
- Rehabilitación Física: Colaboración en centros de rehabilitación física y clínicas especializadas.
- Organización de Eventos Deportivos: Planificación y ejecución de eventos y competiciones deportivas.
- Educación Física: Docencia en escuelas, colegios y universidades.
- Promoción de la Salud y el Bienestar: Desarrollo de programas de bienestar y salud en empresas y comunidades.
- Investigación y Desarrollo: Trabajo en proyectos de investigación relacionados con el deporte y la actividad física.
- Marketing y Comunicación Deportiva: Roles en marketing, publicidad y comunicación en el ámbito deportivo.
Perfil de Egreso
El egresado de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte de la UVM es un profesional con un conocimiento amplio y multidisciplinario en el campo del deporte. Está capacitado para diseñar y ejecutar programas de entrenamiento físico adaptados a diferentes grupos, gestionar instalaciones deportivas y organizar eventos deportivos. Posee habilidades en liderazgo, comunicación y marketing, esenciales para promover el deporte y la actividad física en la comunidad.