Modalidad de estudio | Presencial |
Campus disponibles | Marina |
Años de estudio | 2 años |
Descripción del rol y alcance de la Especialidad en Odontología Pediátrica
Un profesional especializado en Odontología Pediátrica de UNITEC se dedica a cuidar la salud bucal de los niños desde su nacimiento hasta la adolescencia. Este odontólogo no es simplemente un dentista para niños; es un experto capacitado para abordar los desafíos únicos relacionados con la dentición infantil, el crecimiento de la mandíbula y la psicología del paciente joven. Además, se encarga de tratar enfermedades orales que son más prevalentes o incluso exclusivas de los niños, como la caries de biberón.
La especialidad en Odontología Pediátrica de UNITEC ofrece una formación integral que combina la teoría con la práctica. Los profesionales se capacitan en diagnóstico, prevención, tratamiento y rehabilitación, con un enfoque multidisciplinario que incluye aspectos como la nutrición y el comportamiento infantil. El objetivo final es preparar especialistas que puedan ofrecer tratamientos dentales de alta calidad, diseñados específicamente para las necesidades de los más pequeños.
Cómo ingresar a este master o especialidad
- Habla con un guía académico por teléfono, mensaje en línea, whatsapp o completando un formulario para agendar una visita al campus.
- En tu visita, asegúrate de llevar tu acta de nacimiento y los registros académicos de tu último nivel de educación completado.
- Tras saber qué porcentaje de beca se te ha otorgado, el guía te dará un código de pago que puedes completar en el banco o a través de opciones en línea.
- Finalmente, te entregarán tu horario y los papeles que oficializan tu inscripción.
Perfil de ingreso
- Empatía y Paciencia: Trabajar con niños requiere un grado elevado de comprensión y paciencia, especialmente cuando enfrentan ansiedades relacionadas con tratamientos dentales.
- Interés en la Salud Infantil: Una fuerte inclinación hacia la medicina y la salud infantil es fundamental para especializarte en esta área.
- Destreza Manual y Coordinación: Los procedimientos odontológicos son delicados y requieren una mano firme y precisa.
- Capacidad de Comunicación: Deberás ser capaz de explicar procedimientos y cuidados de forma clara tanto a los niños como a sus padres.
- Actitud Investigativa: Mantenerse actualizado con las últimas investigaciones y avances tecnológicos en el campo de la odontología pediátrica es crucial.
- Habilidades de Organización: La gestión eficiente del tiempo y los recursos es esencial, especialmente si trabajas en tu propia práctica.
- Ética Profesional: La integridad y el respeto por los derechos del paciente son fundamentales en cualquier campo médico, y la odontología pediátrica no es la excepción.
- Adaptabilidad: La capacidad de adaptarse a diferentes entornos y situaciones es vital, ya que los niños requieren enfoques y tratamientos individualizados.
- Capacidad para Trabajar en Equipo: A menudo tendrás que colaborar con otros profesionales de la salud, como pediatras y nutricionistas, para ofrecer un cuidado integral.
Plan de estudios de Especialidad en Odontología Pediátrica UNITEC
1er semestre
- Anatomía y embriología
- Psicología infantil
- Biología bucal
- Manejo y modificación no farmacológica de la conducta
- Ortodoncia y ortopedia I
- Operatoria dental y biomateriales
- Biología del complejo Dentino pulpar
- Odontología Pediátrica I
- Clínica de odontología pediátrica I
- Metodología de la investigación y bioestadística
2º semestre
- Patología bucal I
- Manejo farmacológico de la conducta I
- Terapéutica médica
- Prevención y cariología I
- Ortodoncia y ortopedia II
- Desarrollo de la oclusión I
- Terapia pulpar
- Operatoria dental avanzada
- Clínica de odontología pediátrica II
- Seminario de Investigación I
- Introducción a la práctica docente
3er semestre
- Patología bucal II
- Manejo farmacológico de la conducta II
- Emergencias médicas en el consultorio
- Prevención y cariología II
- Ortodoncia y ortopedia III
- Desarrollo de la oclusión II
- Traumatología dentofacial
- Odontología hospitalaria
- Clínica de odontología pediátrica III
- eminario de investigación II
- Administración de sistemas de atención odontológica I
4º semestre
- Patología de tejido óseo
- Psicología del adolescente
- Inmunología
- Periodoncia
- Ortodoncia y ortopedia IV
- Seminario de casos clínicos
- Endodoncia en el adolescente
- Odontología del adolescente
- Clínica de odontología pediátrica IV
- Seminario de investigación III
- Administración de sistemas de atención en odontológica II
Mercado laboral
- Clínicas Privadas: Una de las opciones más rentables. Puedes tener tu propio consultorio o unirte a una clínica ya establecida, donde podrás ofrecer tus servicios especializados.
- Hospitales y Centros de Salud Pública: Muchos hospitales tienen departamentos de odontología pediátrica, donde puedes trabajar en colaboración con otros profesionales de la salud.
- Instituciones Educativas: Algunas escuelas y universidades contratan odontólogos pediátricos para ofrecer atención dental preventiva y curativa a los estudiantes.
- Organizaciones No Gubernamentales: ONGs como la Cruz Roja o Smile Train a menudo buscan odontólogos pediátricos para misiones sanitarias en comunidades desatendidas.
- Investigación y Docencia: Con un enfoque más académico, puedes dedicarte a la investigación de nuevas técnicas y tratamientos, o incluso enseñar a futuros profesionales.
- Industria Farmacéutica: Las empresas que fabrican productos de higiene bucal infantil buscan expertos para mejorar sus productos o como embajadores de marca.
- Telemedicina: La pandemia ha acelerado la adopción de la telemedicina, y la odontología pediátrica no es una excepción. Puedes ofrecer consultas en línea y seguimientos a distancia.
- Consultoría: Con la experiencia adecuada, puedes ofrecer servicios de consultoría a instituciones que buscan mejorar sus servicios de odontología pediátrica.
Perfil de egreso
Como egresado de la especialidad en Odontología Pediátrica de UNITEC, estarás equipado con un conjunto de habilidades muy específicas que te permitirán sobresalir en el campo. No sólo tendrás un profundo conocimiento de las técnicas de diagnóstico y tratamiento, sino también una comprensión sólida de cómo abordar las preocupaciones y necesidades emocionales de tus pacientes jóvenes. El manejo de la ansiedad dental en niños, por ejemplo, es una habilidad que se perfecciona con formación y experiencia.