Modalidad de estudio | En línea, Presencial |
Campus disponibles | Atizapán, Cuitláhuac, Ecatepec, En Línea, Los Reyes, Querétaro, Sur |
Años de estudio | 4 o 3 años |
Plan de estudios | Pulsa aquí para verlo |
¿Qué hace un criminólogo y qué implica estudiar Criminología en UNITEC?
En el entorno cambiante y a menudo desafiante de hoy, el criminólogo se ha convertido en un pilar en la prevención y resolución de delitos. Este profesional se adentra en el mundo del delito para entender sus causas, prevenir futuros delitos y proponer soluciones efectivas. Usando diversas técnicas que van desde la psicología hasta la estadística, un criminólogo evalúa patrones de comportamiento, estudia sistemas de justicia y colabora con otras agencias para mantener el orden público.
La Licenciatura en Criminología en UNITEC te brindará el arsenal de habilidades necesarias para destacarte en este campo. Este programa académico es integral, cubriendo todo, desde los fundamentos del derecho penal hasta la psicología criminal. Además, tendrás la oportunidad de participar en prácticas profesionales que te darán una visión real de lo que implica ser un criminólogo.
Pasos para unirte a la Licenciatura en Criminología en UNITEC
- Habla con un consejero. Puedes llamar, chatear o enviar un mensaje de WhatsApp para agendar una visita al campus.
- En tu visita, asegúrate de llevar tu acta de nacimiento y las calificaciones del último nivel académico que hayas completado.
- Al conocer el monto de tu beca, el consejero te dará un número de referencia para hacer tu pago. Este pago se puede hacer en el banco o en línea.
- Por último, recibirás el horario de tus clases y todos los papeles necesarios para formalizar tu inscripción.
Atributos y destrezas que encajan con un aspirante a criminólogo
- Pensamiento Analítico: La capacidad para analizar información desde diferentes ángulos te ayudará a entender las complejidades del comportamiento criminal.
- Curiosidad Innata: Un criminólogo siempre está buscando respuestas, por lo que una mente curiosa es esencial.
- Fuertes Habilidades de Comunicación: Tendrás que comunicarte con diversas personas, desde víctimas hasta funcionarios gubernamentales, por lo que ser claro y efectivo es crucial.
- Integridad Ética: Manejarás información sensible y a menudo estarás en situaciones delicadas, por lo que la honestidad y la ética son fundamentales.
- Conocimientos en Psicología: Comprender la mente humana te dará perspectivas únicas en tu trabajo.
- Aptitud para la Tecnología: Saber utilizar herramientas digitales y tecnologías emergentes te hará más eficiente y efectivo en tu labor.
- Empatía y Sensibilidad Social: Entender las circunstancias sociales y personales que rodean el delito te ayudará a ser un criminólogo más completo.
- Resiliencia Emocional: Trabajarás en situaciones difíciles y deberás manejar el estrés y las emociones de forma profesional.
Plan de estudios de Licenciatura en Criminología UNITEC
Si estás considerando estudiar criminología, es esencial que sepas lo que te espera. El plan de estudios de UNITEC es completo y actualizado, ofreciendo una mezcla de teoría y práctica que te preparará para enfrentar los retos del mundo real. Desde psicología criminal hasta derecho penal y técnicas modernas de investigación, los temas cubiertos son amplios y pertinentes. Para conocer más detalles, te recomendamos hacer clic en el siguiente botón:
Opciones de empleo para un licenciado en criminología
- Consultor Criminológico: Trabaja con agencias gubernamentales o empresas privadas para desarrollar estrategias de prevención del delito.
- Analista de Datos en Seguridad: Utiliza tus habilidades en estadísticas para analizar patrones de delitos y recomendar acciones preventivas.
- Oficial de Justicia Penal: Desempeña un papel clave en la administración de la justicia, desde la recolección de pruebas hasta el testimonio en la corte.
- Trabajador Social Forense: Combina el conocimiento en trabajo social y criminología para asistir en casos de delitos familiares o de menores.
- Educador o Investigador Académico: Usa tu pasión por la materia para educar a la próxima generación de criminólogos o para llevar a cabo investigaciones que puedan contribuir al campo.
- Especialista en Seguridad Corporativa: Trabaja en el sector privado, manejando la seguridad interna de una empresa y evaluando riesgos.
- Escritor o Periodista Especializado: Usa tus conocimientos para escribir artículos, blogs o incluso libros sobre temas relacionados con el crimen y la justicia.
Perfil de un egresado en criminología
Si decides aventurarte en el mundo de la criminología, te convertirás en un profesional altamente capacitado para analizar y resolver problemas relacionados con el delito. Gracias a un enfoque académico que combina teoría y práctica, estarás listo para intervenir en situaciones críticas, aplicar métodos de investigación y usar herramientas tecnológicas avanzadas en tu labor diaria.
En la era digital, la criminología ha tomado un nuevo rumbo. Las tecnologías actuales como el análisis de big data, la inteligencia artificial y la ciberseguridad son ahora herramientas esenciales en la lucha contra el delito. Como profesional, tendrás la oportunidad de ser pionero en la implementación de estas tecnologías, contribuyendo no solo a la evolución de tu campo, sino también a la seguridad y el bienestar de la sociedad.