Modalidad de estudio | En línea |
Campus disponibles | En línea |
Años de estudio | 1 año 8 meses a dos años |
Esencia y competencias del profesional en Analítica e Inteligencia de Negocios
En un mundo impulsado por datos, la Analítica e Inteligencia de Negocios se ha convertido en una disciplina esencial para las organizaciones que buscan optimizar sus operaciones, identificar oportunidades de mercado y tomar decisiones basadas en información precisa. El profesional con una Maestría en Analítica e Inteligencia de Negocios de la UNITEC es un experto en el manejo, interpretación y aplicación de datos para generar estrategias de negocio efectivas.
Cómo ingresar a este master o especialidad
- Conectarse con un asesor: Es fundamental iniciar el proceso poniéndose en contacto con un asesor de la UNITEC, ya sea por teléfono, chat, whatsapp o a través de una solicitud en línea.
- Preparar la documentación: Para la cita programada, el aspirante debe llevar consigo su acta de nacimiento y el certificado o historial académico correspondiente al último nivel de estudios completado.
- Gestión de becas: Tras ser informado sobre el porcentaje de beca otorgado, el asesor facilitará una referencia de pago. El aspirante podrá realizar el pago en el banco, en línea o a través de la ventanilla virtual.
- Finalización del proceso: Una vez completados los pasos anteriores, el aspirante recibirá su horario y la documentación necesaria para formalizar su inscripción.
Perfil de ingreso
- Afinidad con los números: La analítica implica trabajar con grandes cantidades de datos, por lo que es esencial sentirse cómodo con las cifras y tener habilidades matemáticas.
- Pensamiento crítico: Capacidad de analizar información desde diferentes perspectivas, identificando problemas y proponiendo soluciones efectivas.
- Habilidades tecnológicas: Familiaridad con herramientas digitales y software de análisis, o al menos, una disposición para aprender sobre ellos.
- Curiosidad innata: Un buen analista siempre busca entender el «por qué» detrás de los datos y está constantemente en la búsqueda de nuevos conocimientos.
- Habilidades de comunicación: No sólo es vital analizar los datos, sino también ser capaz de comunicar los hallazgos de manera clara a personas que no son expertas en el área.
- Trabajo en equipo: La analítica e inteligencia de negocios a menudo requiere colaboración, por lo que es importante ser un buen jugador de equipo y saber trabajar con otros departamentos o disciplinas.
- Ética profesional: Dada la sensibilidad de la información manejada, es crucial mantener altos estándares éticos, garantizando la privacidad y correcta utilización de los datos.
Plan de estudios de Maestría en Analítica e Inteligencia de Negocios UNITEC
Plan de estudios en modalidad ejecutiva o en línea
Eje: Métodos y Tecnología en Inteligencia y Analítica de Negocios
- Métodos para la Inteligencia de Negocios
- Analítica de Negocios
- Tecnologías para la Analítica e Inteligencia de Negocios
Eje: Inteligencia Estadística
- Estadística en Analítica
- Modelos de Regresión en Analítica
- Análisis Predictivo de Negocios
Eje: Descubrimiento de Información en los Negocios
- Descubrimiento de Patrones de Datos
- Patrones de Datos en la Web
- Visualización de la Información
Eje: Toma de Decisiones
- Análisis de Decisiones para Negocios
- Toma de Decisiones Bajo Riesgo e Incertidumbre
- Métodos de Simulación
Eje: Analítica e Inteligencia en Mercadotecnia
- Mercadotecnia, Analítica y Métricas
- Analítica de Clientes
- Analítica para Redes Sociales
Diplomado en Competencias Ejecutivas en el Siglo 21*
*El Diplomado en Competencias Ejecutivas en el Siglo 21 se compone de tres asignaturas extracurriculares obligatorias a elegir. Al concluir el 100% de créditos la UNITEC te entregará un reconocimiento con valor curricular.
- Smart Working para Ejecutivos
- Creatividad e Inteligencia Ejecutiva
- Compliance e Integridad Profesional
- Co-Working Adaptativo
- Storytelling y Elocuencia Ejecutiva
- Arquitectura de Documentos Profesionales
Plan de estudios para titulación
Eje: Métodos y Tecnología en Inteligencia y Analítica de Negocios
- Métodos para la Inteligencia de Negocios
- Analítica de Negocios
- Tecnologías para la Analítica e Inteligencia de Negocios
Eje: Inteligencia Estadística
- Estadística en Analítica
- Modelos de Regresión en Analítica
- Análisis Predictivo de Negocios
Eje: Descubrimiento de Información en los Negocios
- Descubrimiento de Patrones de Datos
- Patrones de Datos en la Web
- Visualización de la Información
Eje: Toma de Decisiones
- Análisis de Decisiones para Negocios
- Toma de Decisiones Bajo Riesgo e Incertidumbre
- Métodos de Simulación
Eje: Analítica e Inteligencia en Mercadotecnia
- Mercadotecnia, Analítica y Métricas
- Analítica de Clientes
- Analítica para Redes Sociales
Mercado laboral
- Analista de Datos: Encargados de recopilar, procesar y analizar grandes conjuntos de datos para identificar tendencias, patrones y relaciones que puedan ser útiles para la toma de decisiones en una organización.
- Consultor de Inteligencia de Negocios: Estos profesionales ofrecen recomendaciones basadas en el análisis de datos para mejorar la eficiencia, rentabilidad y competitividad de las empresas.
- Gestor de Proyectos de Analítica: Lideran equipos y proyectos centrados en la implementación de soluciones de analítica y BI en organizaciones de diversos tamaños y sectores.
- Especialista en Visualización de Datos: Crean representaciones gráficas de información compleja, permitiendo a las empresas comprender y actuar rápidamente sobre los insights obtenidos.
- Científico de Datos: Profesionales avanzados que no solo analizan datos, sino que también crean algoritmos y modelos predictivos para anticiparse a futuras tendencias o comportamientos.
- Estratega Digital: Utilizan la analítica para diseñar estrategias digitales que maximicen el impacto y el retorno de inversión en plataformas online.
Perfil de egreso
Los graduados de la Maestría en Analítica e Inteligencia de Negocios de la UNITEC se distinguen por su profundo conocimiento en el manejo, interpretación y aplicación estratégica de datos. Estos profesionales poseen una visión analítica aguda, complementada con habilidades técnicas y de negocio, lo que les permite actuar como puente entre los departamentos de IT y los equipos de dirección.