Maestría en Desarrollo Empresarial Sostenible UNITEC

Modalidad de estudioEn línea
Campus disponiblesEn línea
Años de estudio1 año 8 meses a dos años

El profesional de la Maestría en Desarrollo Empresarial Sostenible y la esencia del programa

En el dinámico mundo de los negocios, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental. Un profesional con una Maestría en Desarrollo Empresarial Sostenible de la UNITEC no sólo domina las habilidades tradicionales de dirección y gestión empresarial, sino que también entiende cómo integrar prácticas sostenibles en todas las operaciones y estrategias de negocio. Estos expertos se encargan de asegurar que las empresas no sólo sean rentables, sino también respetuosas con el medio ambiente, socialmente responsables y éticamente sólidas.

Cómo ingresar a este master o especialidad

  1. Ponte en contacto con un representante de UNITEC a través de diferentes medios: llamada, chat, whatsapp o completando un formulario de solicitud de información.
  2. Agenda una cita para visitar el campus. No olvides llevar tu acta de nacimiento y los documentos que acrediten tu último nivel de estudios.
  3. Una vez informado sobre el posible porcentaje de beca, el asesor te facilitará un código de pago. Podrás realizar el pago en el banco, a través de una plataforma virtual o mediante servicios de banca en línea.
  4. Como último paso, se te proporcionarán tu horario y los documentos necesarios para completar tu inscripción.

Pulsa aquí para inscribirte

Perfil de ingreso

  • Visión Holística: Capacidad para ver el panorama completo, entendiendo cómo las decisiones empresariales impactan en la sociedad y el medio ambiente.
  • Compromiso Ético: Una fuerte inclinación hacia la ética y la responsabilidad en todas las acciones.
  • Liderazgo Transformacional: Desear ser un agente de cambio, llevando a las organizaciones hacia prácticas más sostenibles.
  • Habilidades Analíticas: Capacidad para analizar datos y tendencias, y utilizar esa información para tomar decisiones informadas.
  • Comunicación Efectiva: Habilidad para comunicar ideas y estrategias de sostenibilidad a diferentes stakeholders.
  • Empatía Social: Sensibilidad hacia las necesidades y desafíos de las comunidades y grupos afectados por las operaciones empresariales.
  • Pasión por la Innovación: Constante búsqueda de nuevas soluciones y enfoques para mejorar la sostenibilidad en el mundo empresarial.

Plan de estudios de Maestría en Desarrollo Empresarial Sostenible UNITEC

Plan de estudios en modalidad ejecutiva o en línea

Eje: Bases Normativas y Éticas del Desarrollo Sostenible

  • Normatividad y Políticas del Desarrollo Sostenible
  • Ética y Gobierno Corporativo
  • Dirección Estratégica de Proyectos

Eje: Dimensiones del Desarrollo Sostenible

  • Uso y Conservación de los Bienes y Servicios Ambientales
  • Desarrollo Laboral y Humano
  • Modelos de Negocio Sostenibles

Eje: Estrategia e Innovación Sostenible

  • Innovación y Emprendimiento Sostenible
  • Vinculación Corporativa e Impacto Comunitario
  • Estrategia y Competitividad

Eje: Comunicación y Negociación Efectiva

  • Negociación y Persuasión en los Negocios
  • Comunicación Externa y Opinión Pública
  • Consultoría en Proyectos

Eje: Certificaciones e Indicadores RSE

  • Economía y Sostenibilidad
  • Indicadores y Métricas de Responsabilidad Social
  • Certificaciones en Responsabilidad Social Empresarial

Diplomado en Competencias Ejecutivas en el Siglo 21*

*El Diplomado en Competencias Ejecutivas en el Siglo 21 se compone de tres asignaturas extracurriculares obligatorias a elegir. Al concluir el 100% de créditos la UNITEC te entregará un reconocimiento con valor curricular.

  • Smart Working para Ejecutivos
  • Creatividad e Inteligencia Ejecutiva
  • Compliance e Integridad Profesional
  • Co-Working Adaptativo
  • Storytelling y Elocuencia Ejecutiva
  • Arquitectura de Documentos Profesionales

Plan de estudios para titulación

Eje: Bases Normativas y Éticas del Desarrollo Sostenible

  • Normatividad y Políticas del Desarrollo Sostenible
  • Ética y Gobierno Corporativo
  • Dirección Estratégica de Proyectos

Eje: Dimensiones del Desarrollo Sostenible

  • Uso y Conservación de los Bienes y Servicios Ambientales
  • Desarrollo Laboral y Humano
  • Modelos de Negocio Sostenibles

Eje: Estrategia e Innovación Sostenible

  • Innovación y Emprendimiento Sostenible
  • Vinculación Corporativa e Impacto Comunitario
  • Estrategia y Competitividad

Eje: Comunicación y Negociación Efectiva

  • Negociación y Persuasión en los Negocios
  • Comunicación Externa y Opinión Pública
  • Consultoría en Proyectos

Eje: Certificaciones e Indicadores RSE

  • Economía y Sostenibilidad
  • Indicadores y Métricas de Responsabilidad Social
  • Certificaciones en Responsabilidad Social Empresarial

Mercado laboral

  • Director de Sostenibilidad: Encargado de liderar y supervisar las estrategias y políticas de sostenibilidad de una empresa, asegurando su implementación y monitoreo.
  • Consultor en Desarrollo Sostenible: Ayuda a las organizaciones a identificar oportunidades de mejora en sus prácticas sostenibles y a implementar soluciones.
  • Gestor de Proyectos Sostenibles: Dirige y coordina proyectos con un enfoque en la sostenibilidad, desde su concepción hasta su ejecución.
  • Especialista en Responsabilidad Social Corporativa: Se encarga de desarrollar, implementar y evaluar programas y acciones de RSC en la empresa.
  • Analista de Impacto Ambiental: Evalúa los efectos potenciales de proyectos empresariales sobre el medio ambiente y propone soluciones para minimizarlos.
  • Coordinador de Cadena de Suministro Verde: Asegura que los procesos de la cadena de suministro sean sostenibles y cumplan con estándares ecológicos.

Perfil de egreso

Un graduado de la Maestría en Desarrollo Empresarial Sostenible de la UNITEC posee una formación integral que combina conocimientos técnicos, habilidades gerenciales y una profunda comprensión de la sostenibilidad. Estos profesionales están equipados para liderar iniciativas que integren la responsabilidad social, económica y ambiental en la estrategia de negocio de cualquier organización.

¡Comparte!

Deja un comentario