La Universidad Tecnológica de México (UNITEC) ha integrado en sus instalaciones salas de juicios orales con el objetivo de ofrecer a sus estudiantes, especialmente a aquellos que cursan carreras relacionadas con el Derecho, un espacio que simula las condiciones reales en las que se llevan a cabo los juicios orales en el sistema de justicia mexicano.



¿Qué se hace dentro de la sala de juicios orales de la UNITEC?
- Prácticas Simuladas: Los estudiantes realizan simulacros de juicios orales, donde asumen diferentes roles, como el de juez, fiscal, defensor, testigo, entre otros. Esto les permite practicar y desarrollar habilidades de litigación oral.
- Capacitaciones: Se organizan talleres y cursos para formar a los estudiantes en técnicas y procedimientos propios de los juicios orales.
- Evaluaciones: Como parte de su formación, los estudiantes son evaluados en estas salas, demostrando su capacidad para llevar a cabo procedimientos legales orales.
- Eventos Académicos: La sala puede ser utilizada para conferencias, seminarios y otros eventos académicos relacionados con el sistema de justicia penal y los juicios orales.
- Investigación: Los docentes y estudiantes pueden usar la sala para realizar investigaciones relacionadas con la práctica y la didáctica de los juicios orales.
¿Cuál es el propósito de esta sala?
Esta sala está diseñada para replicar las condiciones reales de un tribunal, equipadas con tecnología moderna, como sistemas de grabación y sonido, para garantizar que los estudiantes obtengan una experiencia realista.
El propósito principal de esta sala es preparar a los estudiantes para enfrentar con confianza y habilidad los retos del sistema de justicia penal acusatorio y adversarial, que se ha ido implementando en México. En este sistema, los juicios orales son esenciales, y por lo tanto, es crucial que los futuros profesionales del derecho estén bien preparados para este formato.